EVITAR FRAUDES

3 fraudes comunes en la temporada de vacaciones y cómo prevenirlos

imagen

La época de vacaciones es ideal para descansar, pero también es un momento que los estafadores aprovechan para engañar a las personas. Aquí te contamos sobre 3 fraudes comunes en estos meses y cómo evitarlos.

1. Fraude en arriendos vacacionales: Este tipo de estafa ocurre cuando los delincuentes publican propiedades en arriendo que no existen o que no están disponibles, con precios atractivos para enganchar a las víctimas. Para evitar caer en este tipo de fraude, es importante que siempre verifiques la autenticidad del aviso, contactes directamente al propietario y busques referencias de otros usuarios. Además, desconfía si te piden transferencias inmediatas o sin contratos claros.

2. Ofertas falsas de viajes: Las promociones de viajes increíblemente baratas suelen esconder estafas, donde las víctimas pagan por paquetes turísticos que no existen. Antes de comprar, investiga la agencia de viajes, revisa reseñas en internet y confirma la legalidad de la empresa en sitios oficiales.

3. Estafas en compras online: En esta época, también proliferan los sitios web falsos que ofrecen descuentos exagerados en productos populares. Para protegerte, realiza tus compras únicamente en páginas conocidas, verifica que la dirección web comience con "https://" y evita ingresar tus datos en sitios sospechosos.

Mantente alerta, infórmate y disfruta de tus vacaciones sin contratiempos. Un poco de precaución puede marcar la diferencia entre unas vacaciones soñadas y una mala experiencia.

 

 

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas