EVITAR FRAUDES

Conoce 3 estafas típicas de marzo y cómo protegerte

imagen

Marzo es un mes de muchos pagos: permiso de circulación, matrículas escolares y cuentas acumuladas de las vacaciones, entre otros. Lamentablemente, los estafadores lo saben y aprovechan esta época para engañar a las personas con fraudes relacionados con deudas y pagos pendientes. Aquí te mostramos algunos de los más comunes y cómo evitarlos.

1. Estafas por falsas deudas de vacaciones

Si contrataste algún servicio en el verano, ten cuidado con mensajes o llamadas que te exigen pagar supuestas deudas. Antes de realizar cualquier pago, verifica con la empresa si realmente debes dinero y usa solo canales oficiales.

2. Fraudes con el permiso de circulación

Los estafadores suelen ofrecer descuentos falsos o páginas fraudulentas para pagar tu permiso de circulación. Para evitar caer en un fraude, haz el trámite directamente en la web de tu municipalidad o en puntos oficiales.

3. Suplantación de bancos y entidades de pago

Es común recibir correos o mensajes de texto que alertan sobre “pagos pendientes” y te llevan a un enlace para ingresar tus datos bancarios. No hagas clic en enlaces sospechosos y revisa directamente con tu banco si te das cuenta de cualquier cobro extraño.

¡Recuerda! En marzo los pagos aumentan, y con ellos, los intentos de estafas. Mantente alerta y siempre verifica antes de pagar.

 

 

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas