EVITAR FRAUDES
25 October, 2024, / Tiempo de lectura: 1 min
Las compras en línea se han vuelto parte de nuestro día a día, pero también han abierto la puerta a una mayor cantidad de estafas. Identificar una tienda online fraudulenta puede ser complicado si no estás familiarizado con las señales de alerta. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para protegerte de estas estafas:
● Precios demasiado buenos para ser ciertos: Si el precio de un producto es excesivamente bajo en comparación con otras tiendas, es un indicio de que algo podría estar mal.
● Sitios web sospechosos: Las tiendas online fraudulentas suelen tener un diseño poco profesional o direcciones URL que no coinciden con el nombre de la tienda. Además, evita páginas sin protocolos de seguridad como “https”.
● Comentarios y reseñas: Si no hay reseñas de otros compradores o los comentarios parecen falsos o excesivamente positivos, es posible que el sitio no sea confiable.
● Formas de pago: Desconfía si solo aceptan transferencias bancarias o métodos de pago inusuales. Lo ideal es que ofrezcan opciones seguras, como tarjetas de crédito o plataformas reconocidas.
● Verifica la política de devoluciones: Una tienda confiable siempre tendrá una política clara de devoluciones. Si esta información no es accesible, puede tratarse de una estafa.
Siguiendo estos consejos podrás evitar ser víctima de fraudes en compras online y proteger tu información personal y financiera.
Fuente: Infobae - "Señales que indican que una compra en línea puede ser una estafa": https://tinyurl.com/2erybu68