EVITAR FRAUDES
20 November, 2024, / Tiempo de lectura: 1 min
Hoy en día, compartir información personal o realizar pagos en línea se ha vuelto parte de la vida cotidiana, pero requiere cada vez más precaución, ya que no todos los sitios web son confiables. Antes de ingresar tus datos, te recomendamos estar atento a los siguientes detalles:
Dominio y diseño: Desconfía de páginas con errores ortográficos en su URL o un diseño descuidado. Estas son señales comunes de sitios falsos.
Opiniones de otros usuarios: Busca reseñas sobre el sitio. Esto puede darte una idea de la experiencia de otras personas y verificar si es confiable o no.
El candado en la URL: Un sitio seguro debe mostrar un candado en la barra de direcciones y usar "https" en lugar de "http". Esto indica que la conexión está encriptada.
Ser precavido al navegar es clave para proteger tu información personal y evitar fraudes. ¡Tómate un momento para evaluar la seguridad de cualquier página antes de compartir tus datos!
Fuente: Infobae - “Diez pasos para verificar si un sitio web es seguro"